Procesión de la Santa Sangre
Cada año, en el día de la Ascensión, la Procesión de la Santa Sangre recorre por el centro histórico de la ciudad de Brujas. La Procesión de la Santa Sangre fue creada en 1304 como una expresión de gratitud y fe. Más de 1700 participantes cantan, tocan música, bailan y actúan. El estilo de la procesión se refiere a la época borgoñona en la que los gremios, los artesanos, las hermandades y las cámaras retóricas fueron responsables de la interpretación de las escenas.
El tema dominante se refiere a la pasión de Jesucristo. Las historias bíblicas forman la base de la procesión. Temáticamente, la Procesión de la Santa Sangre se divide en cuatro partes. La evocación comienza con el Antiguo Testamento, desde la Creación hasta los profetas. Luego viene el Nuevo Testamento, desde el nacimiento en Belén hasta Pentecostés. La tercera parte cuenta cómo
la reliquia de la Santa Sangre fue a parar en Brujas. En la última parte, los miembros de la Noble Hermandad de la Santa Sangre acompañan el relicario en el que se encuentra la preciosa reliquia.
La siguiente procesión se celebrará jueves 18 de mayo de 2023.

Accesibilidad
En la ciudad de Brujas hacemos todo lo posible para que todos nuestros visitantes puedan disfrutar del «día más bonito de Brujas».
Puede situarse en cualquier lugar del recorrido. No es necesario comprar entrada y puede situarse en el lugar que más le apetezca. Asistir al paso de la procesión es gratis.
Pero si quiere ver la procesión sentado, sí tendrá que comprar una entrada. Las personas con alguna limitación, las personas mayores y los niños tienen descuentos en la entrada.
Este año se han habilitado cinco zonas para personas con una limitación y su(s) respectivo(a)(s) acompañantes:
- Zona Markt
- Zona Beurs
- Zona Gruuthuse
- Zona Noordzand
- Zona Zuidzand
En estas instalaciones encontrarás baños accesibles, lugares sentados o de pie (sujeto a reserva previa) y ayuda (sujeto a reserva previa). Noordzand es el única lugar en el que no hay localidades de asiento.
Si solicitas ayuda, un ‘asistente’ se pondrá en contacto contigo. Puedes solicitar distintos tipos de ayuda: recogida en la parada de autobús o en una zona de llegada cercana o en la estación, ayuda para ir al baño y ayuda individual en el lugar.
Puedes reservar las entradas para la zona accesible en línea, por correo electrónico o en la Oficina de información ’t Zand (Sala de conciertos). Para utilizarlas, tendrás que presentarlas junto con la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con discapacidad (la tarjeta de estacionamiento para personas con una discapacidad), de color azul, o una tarjeta de descuento para el transporte público (“tarjeta azul”, emitida por las autoridades federales belgas).
¿Te resulta imposible venir? La procesión también se transmitirá en directo en streaming en www.bloedprocessiebrugge.be.