13 razones para visitar Brujas en 2023


Brujas, una ciudad histórica, sorprendente, antigua y contemporánea, compacta pero grandiosa, no deja de cautivar la imaginación. En la Ciudad Patrimonio de la Humanidad puedes disfrutar del arte y descubrir el arte del disfrute. Aquí, historia, cultura, gastronomía y naturaleza se funden en una oferta única. Estas 13 sugerencias te sirven de guía para toda el año.
Las cuatro estaciones
Brujas es un destino de viaje para todas las estaciones. Los cuatro itinerarios que te ofrece la guía de paseo «¡Oooh! Brujas» son la compañía perfecta para descubrir tanto los grandes monumentos como las joyas ocultas de la ciudad. «Asombroso patrimonio mundial» en invierno, «Opulencia borgoñona» en primavera, «Principales hitos contemporáneos» en verano y «Nostalgia silenciosa» es una secuencia que merece la pena probar.

1. Enero
Aprovecha las últimas semanas para visitar la exposición « Cara a cara con la muerte» antes de que el recinto medieval del Hospital de San Juan cierre las puertas para una renovación profunda que tomará varios meses. La reapertura está prevista para diciembre de 2023.
Mientras tanto, puedes acercarte a la colección permanente en las demás sedes, de la cual nada menos que 86 obras forman parte de la lista de obras maestras flamencas. Los ingentes esfuerzos de Musea Brugge en la gestión y la conservación del valioso patrimonio cultural reflejan de nuevo la importancia de BRUSK, el nuevo espacio de exposiciones que irá tomando forma este año y que abrirá sus puertas en el otoño de 2025.

2. Febrero
¿Qué mejor mes para disfrutar de una cena íntima que el mes de San Valentín, y dónde mejor que en Brujas? Resulta imposible pensar en Brujas sin pensar en su gastronomía: restaurantes de calidad, chefs de renombre, una clientela local muy exigente y productos regionales. Flavourite Bruges, la bandera con la que Brujas juega sus bazas gastronómicas, organiza este año varios meses temáticos, acompañados o no de uno o varios eventos. ¿Tienes hambre culinaria? Aseguráte de seguir a Flavourite Bruges en Facebook- e Instagram.

3. Marzo
La serie documental «La historia de Flandes” (en los canales flamencos Eén y VRT Max) muestra quiénes son estas personas que llevan viviendo decenas de miles de años en este territorio que ahora llamamos Flandes y cómo vivían. Con la ayuda de un sinfín de historiadores y arqueólogos, se va armando el rompecabezas del pasado y se logra una visión esclarecedora de la rica historia de esta región, y por tanto, también de Brujas. Esta serie documental sirvió como fuente de inspiración para la nueva ruta a pie (en 6 idiomas) que Visit Bruges ha desarrollado junto con el Servicio de conservación de monumentos para la app de rutas de Visit Bruges. A partir de marzo.

4. Abril
El domingo 2 de abril la Plaza Mayor se convierte en la meca de los aficionados al ciclismo. En esta fecha, se da el pistoletazo de salida de la 107a edición del Ronde van Vlaanderen, una de las carreras más importantes de las pruebas ciclistas de un solo día en Bélgica. Al servir de escenario para el arranque de la «Más bonita de Flandes», Brujas acapara todos los focos. También las carreras Classic Brugge-De Panne (22 y 23 de marzo) y la Elfstedenronde (11 de junio) agregan valor a la oferta turística de la ciudad.
Los ciclistas aficionados pueden disfrutar de Brujas y sus alrededores durante todo el año. Con tu propia bicicleta o una bicicleta de alquiler, no solo puedes moverte por el centro de la ciudad. El paisaje verde de los pólderes que rodean Lissewege y Zeebrugge también se presta perfectamente para paseos cortos o largos en bicicleta.

5. Mayo
Cada año, el día de la Ascensión, la Procesión de la Santa Sangre recorre el centro histórico. Más de 1.700 participantes cantan, hacen música, bailan y actúan, dando vida a los relatos bíblicos, especialmente al sufrimiento de Jesucristo. En 2009, la UNESCO declaró este evento popular Patrimonio Cultural Inmaterial. Anota ya el jueves 18 de mayo con marcador en tu agenda.

6. Junio
También la cultura cervecera belga fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial. Las fábricas de cerveza artesenales De Halve Maan, Bourgogne des Flandres y Fort Lapin producen cada año muchos litros de esta deliciosa bebida a base de agua, cebada, lúpulo y levadura. Puedes disfrutar de estas cervezas locales en una de las muchas tabernas de toda la vida o en los bares de moda. Los y las amantes de la cerveza no deben perderse el Festival de la cerveza de Brujas, que se celebra el 10 y el 11 de junio en el en BMCC. Aquí podrán catar más de 500 de cervezas de 80 productores.

7. Julio
Para muchos, el verano es la temporada de festivales por excelencia. Uno de los valores fijos en el calendario festivalero flamenco es el acogedor Cactusfestival a pequeña escala en el encantador Parque del Lago del Amor. La 40a edición se celebra del 7 al 9 de julio. Tamino, The Libertines y Madrugada ya han confirmado su presencia en la fiesta de aniversario.
Klinkende Kroegen (Tabernas con tono musical) es una serie única de conciertos de verano. Cada miércoles de julio y agosto, una de las muchas tabernas del centro de la ciudad ofrecen música en directo.

8. Agosto
El verano festivalero continúa en agosto con el MA Festival (del 4 al 13/08), que brinda un amplio abanico de música antigua, tanto en el Concertgebouw como en varias iglesias e incluso en el pueblo cercano de Lissewege. En la playa de Zeebrugge te puedes dejar llevar por el exuberante ambiente de WECANDANCE (5-6/08 y 12-13/08) y en Bomboclat (25-26/08), un festival que gira alrededor de música, comida y moda.
El nuevo festival de artes «Reiefestival» (del 18 hasta el 20 de agosto) compagina el patrimonio con las artes escénicas contemporáneas. Los espectáculos se presentan en varios lugares al aire libre en y alrededor de los canales de la ciudad y se centra en obras de nueva creación sobre el tema de la «Fe».

9. Septiembre
El 10 de septiembre se celebra el Día de los Monumentos. Brujas es la única ciudad flamenca que aprovecha la ocasión para organizar un fin de semana festivo trufado de eventos interesantes. El concepto europeo de «Patrimonio vivo» (patrimonio inmaterial) se traduce en Flandes como «Con cuerpo y alma». El enfoque se centra en las personas, historias, prácticas culturales y tradiciones que desde muchas generaciones están vinculadas con nuestro patrimonio arquitectónico y paisajístico.

10. Octubre
En otoño, el centro de la ciudad acoge un festival de las flores que dura cinco días. Con ocasión de Blooming Brugge, una ruta a pie lleva a los visitantes a ocho lugares diferentes, tanto interiores como exteriores. La magia del afamado interiorista Frederiek Van Pamel adornará iglesias, conventos y plazas para convertirlas en una experiencia única.

11. Noviembre
Durante el periodo más oscuro del año, la ciudad experimenta una transformación. La maravillosa experiencia invernal Esplendor de invierno inunda la ciudad de luz y de ambiente con acogedores mercadillos navideños, una pista de patinaje, un bar de invierno y un recorrido de luces. La iluminación especial y los adornos navideños en la zona comercial hacen que las compras de fin de año sean aún más agradables.

12. Diciembre
En las casas de la cultura de Brujas se vive la cultura todos los días. También en 2023, el Concertgebouw, Stadsschouwburg, Magdalenazaal, Cactus Music Centre, Arts Centre KAAP te ofrecen una programación variada repleta de espectáculos de música, teatro, danza, humor y otros géneros. Fieles a la tradición de cada año, el Concertgebouw Brugge y Cultuurcentrum unen fuerzas en December Dance, un festival de danza contemporánea. Para más información sobre la fiesta de danza más importante del año y otros espectáculos de danza, visita Dans in Brugge.

* Sujeto a modificaciones.